Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Screening of Colombian soybean genotypes for Agrobacterium mediated genetic transformation conferring tolerance to Glyphosate

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    2. [2] Universidad Antonio Nariño

      Universidad Antonio Nariño

      Colombia

  • Localización: Agronomía Colombiana, ISSN-e 2357-3732, ISSN 0120-9965, Vol. 36, Nº. 1, 2018, págs. 24-34
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Tamizaje de genotipos de soya colombianos para transformación genética mediada por Agrobacterium confiriendo tolerancia a glifosato
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La soya es un cultivo muy importante a nivel mundial debido a sus múltiples usos en la industria y a su alto valor nutricional. Colombia consume una gran cantidad de soya, principalmente importada, porque la producción interna no suple la demanda. Existen variedades de soya adaptadas a las condiciones medioambientales del territorio colombiano, pero ninguna de ellas ha sido mejorada por ingeniería genética para conferir ventajas competitivas al cultivo frente a las importaciones. En este trabajo se evaluaron las variedades de soya SK7, p29 y Soyica p34 respecto a su capacidad para ser transformadas genéticamente por las cepas de Agrobacterium tumefaciens AGLO y EHA105, utilizando un casete de tolerancia a glifosato. Se encontró que la variedad SK7 presentó un mejor desempeño en regeneración a partir de nudo cotiledonar, e igualmente tuvo la mayor frecuencia de transformación con la cepa AGLO. La variedad p29 también fue transformada, aunque con una eficiencia menor. No fue posible transformar la variedad Soyica p34 bajo los parámetros establecidos. Este trabajo fue un avance hacia la construcción de una plataforma de generación de cultivos transgénicos genéricos en Colombia.

    • English

      Soybean is a very important crop worldwide due to its multiple uses as raw material for industry and to its high nutritional value. Colombia consumes a large amount of imported soybean because domestic production does not supply demand. There are soybean varieties adapted to the environmental conditions in the Colombian territory, but none of them have been enhanced by genetic engineering to confer competitive advantages compared to imported product. In this research, the Colombian soybean varieties SK7, p29 and Soyica p34 ability to be genetically transformed by Agrobacterium tumefaciens strains AGL0 and EHA105 using a Glyphosate tolerance cassette was tested. It was found that SK7 variety presented a better regeneration performance from the cotyledonary node, and also had the highest transformation frequency with AGL0 strain. The p29 variety was also transformed, but a lower efficiency was registered. It was not possible to transform Soyica p34 variety under the established parameters. This research is an advance towards the construction of a platform to enhance the generic transgenic crops in Colombia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno