Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Agroclimatic zoning methodology for agricultural production systems in dry Caribbean region of Colombia

    1. [1] Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA)
  • Localización: Agronomía Colombiana, ISSN-e 2357-3732, ISSN 0120-9965, Vol. 34, Nº. 3, 2016, págs. 374-384
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Metodología de zonificación agroclimática para sistemas de producción agrícola en la región Caribe seco de Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El sector agrícola en Colombia, especialmente el subsector de agricultura a pequeña escala del Caribe colombiano, ha sido vulnerable a los impactos negativos de la variabilidad climática por causa de la escasa disponibilidad y acceso a la información agroclimática. El objetivo del estudio fue construir una metodología de zonificación agroclimática de cultivos en el Caribe seco colombiano. Para lograrlo fue seleccionado como estudio de caso el cultivo de tomate en el municipio de Repelón (Atlántico, Colombia). La metodología se basó en la combinación de la aptitud de suelos para el cultivo de tomate y la probabilidad mensual de ocurrencia de condiciones de humedad en el suelo de déficit hídrico. La probabilidad fue construida por un balance hídrico generado a partir del ín dice de severidad de sequía de Palmer, calculado para cada mes del ciclo de desarrollo del cultivo, con series de datos del período comprendido entre 1980 y 2011. Los mapas resultantes muestran áreas definidas llamadas "nichos productivos", las cuales presentan bajas limitaciones por características del suelo y bajas probabilidades de déficit hídrico en el suelo du rante el ciclo de desarrollo típico de tomate en el municipio. La metodología puede ser utilizada para delimitar áreas aptas para el tomate y otros cultivos bajo eventos de variabilidad climática en la región del Caribe Seco colombiano.

    • English

      The agricultural sector in Colombia and especially, small-scale agriculture subsector in the Colombian Caribbean has been very vulnerable to the negative impacts of climate variability in part due to the poor existence and lack of access to agro-climatic information. The objective was to build a methodology for agroclimatic zoning for crops growing in Colombian dry Caribbean. To achieve this goal, a case study of tomato crop growing in the municipality of Repelon (Atlantico, Colombia) was selected. The methodology was based in the combination of crop-specific soil suitability assessment and the monthly prob ability of a humidity condition occurrence in the soil for tomato production under water deficit. Probability was constructed through water balances generated from the Palmer drought severity index, calculated for each month of crop production cycle during the 1980 to 2011 series. The resulting maps show defined areas called Productive Niches with lower limitations per soil and low probabilities of soil water deficit in the growth of tomato crop in the municipality. The methodology can be used to delineate areas suitable for planting tomato or other crops in climate variability events in the dry Caribbean region of Colombia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno