Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluation of the growth of maize in monoculture and when associated with peanuts and cassava in the Colombian Amazon

    1. [1] Universidad de la Amazonia

      Universidad de la Amazonia

      Colombia

    2. [2] Fundación Universitaria Los Libertadores

      Fundación Universitaria Los Libertadores

      Colombia

  • Localización: Agronomía Colombiana, ISSN-e 2357-3732, ISSN 0120-9965, Vol. 41, Nº. 2, 2023
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Evaluación del crecimiento de maíz en monocultivo y asociado con maní y yuca en la Amazonia colombiana
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las asociaciones de cultivos son ampliamente reconocidas como una estrategia altamente beneficiosa para la agricultura. Al combinar diferentes cultivos, se logra una producción óptima mientras se minimiza la propagación de plagas y enfermedades. Esta práctica ofrece numerosos beneficios al permitir la máxima utilización del espacio y la adaptación mutua de las especies asociadas. Es importante recalcar que la asociación de cultivos está orientada hacia el beneficio mutuo de las especies involucradas, garantizando así resultados favorables para cada una de ellas. En este sentido, se evaluó el comportamiento de los índices de crecimiento del maíz en un diseño en bloques completamente al azar con cuatro tratamientos: monocultivo de maíz; asociación de maíz y maní; asociación de maíz y yuca; y asociación de maíz, maní y yuca. Se evaluaron las siguientes variables: tasa de asimilación neta (TAN), índice de área foliar (IAF), tasa relativa de crecimiento (TRC), relación de área foliar (RAF), tasa absoluta de crecimiento (TAC) y duración de área foliar (DAF). La asociación de maíz y yuca obtuvo los valores más altos de TAN (0.002 g cm-2 d-1) y TRC (0.15 g g-1 d-1) en comparación con el monocultivo (0.001 g cm-2 d-1 y 0.08 g g-1 d-1). Esto sucedió porque el maíz presentó una mayor producción de hojas durante la etapa de crecimiento vegetativo, lo que indica una mayor eficiencia fisiológica del maíz cuando se encuentra asociado con la yuca.

    • English

      Crop associations are widely recognized as a highly beneficial strategy for agriculture. By combining different crops, optimal production is achieved while minimizing the spread of pests and diseases. This practice offers numerous benefits by allowing maximum utilization of space and mutual adaptation of associated species. It is important to emphasize that crop association is oriented towards the mutual advantage of the species involved, thus guaranteeing favorable results for each of them. In this sense, the behavior of maize growth rates was evaluated in a completely randomized block design with four treatments: maize monoculture; maize and peanut association; maize and cassava association; and maize, peanut, and cassava association. The following variables were evaluated: net assimilation rate (NAR), leaf area index (LAI), relative growth rate (RGR), leaf area ratio (LAR), absolute growth rate (AGR), and leaf area duration (LAD). The association of maize and cassava obtained the highest values NAR (0.002 g cm-2 d-1) and RGR (0.15 g g-1 d-1) compared to the monoculture (0.001 g cm-2 d-1 and 0.08 g g-1 d-1). This happened because maize presented higher leaf production during the vegetative growth stage indicating the physiological efficiency of maize when associated with cassava.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno