Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El centralidad como un arquetipo social de la ciudad

  • Autores: René L. Sánchez Vertiz Ruiz, Gustavo A. Segura Lazcano
  • Localización: Quivera: Revista de Estudios Territoriales, ISSN-e 2594-102X, Vol. 10, Nº. 2, 2008 (Ejemplar dedicado a: Quivera Revista de Estudios Territoriales), págs. 153-166
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La centralidad ligada al crecimiento de las ciudades se traduce en un arquetipo social y urbano. En su origen los centros contribuyeron de manera significativa al desarrollo de la vida comunitaria. Los grandes imperios convirtieron a la centralidad en un mecanismo de control y sometimiento social. Una excesiva centralidad producirá tarde o temprano una severa crisis sistémica. El reto de la nueva centralidad radica en recuperar el sentido democrático de los núcleos urbanos.

    • English

      The centrally ligature to the growth of the cities turns in an archetype urban and social. In their origin the centers contributed of significant way to the development of the communitarian life. The great empires turned to the centrally into a control mechanism and social submission. An excessive centrally will produce a severe systemic crisis sooner or later. The challenge of the new centrally is in recovering the democratic sense of urban nucleus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno