Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Campesinos mexicanos: entre la subsistencia, el mercado y los cultivos ilícitos

    1. [1] Universidad Autónoma Chapingo

      Universidad Autónoma Chapingo

      México

  • Localización: Quivera: Revista de Estudios Territoriales, ISSN-e 2594-102X, Vol. 16, Nº. 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Quivera Revista de Estudios Territoriales), págs. 11-25
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mexican Farmers: among survival, market and illicit crops
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se reflexiona sobre la adopción de cultivos ilícitos como una estrategia de sobrevivencia campesina, así como sobre las implicaciones socio-ambientales de su producción (amapola y marihuana). Para ello, se eligieron municipios de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, en donde, de acuerdo con reportes oficiales, se producen y se han erradicado sembradíos de dichos cultivos. Se destacan como implicaciones: a) la participación de toda la familia, especialmente de los niños en actividades de cuidado del cultivo; b) daños ambientales; c) militarización, entre otras.

    • English

      In this article, it is analyzed the adoption of illicit crops, as a peasant survival strategy, as well as social and environmental implications of producing them (poppy and marijuana). For this, was chosen city halls from Chiapas, Guerrero and Oaxaca, where according to official reports, it is produced and eradicated crops of such plants. The implications which are highlighted are: a) the participation of the whole family, especially children in crop care activities, b) environmental damages and c) militarization, among others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno