Oscar Adán Castillo Oropeza, Gonzalo Alejandre Ramos
En el presente artículo analizamos la construcción del espacio a partir de la propuesta teórica de Henri Lefbvre, Doreen Massey y Gillian Hart, justamente para discutir sobre la formación del espacio, su construcción global y local; después realizaremos un ejercicio de conjunción entre dichas propuestas con la finalidad de complementar el análisis en relación con el espacio, particularmente el crecimiento de la Ciudad de México y de la Zona Metropolitana del Valle de México, para luego llegar al micro-espacio respecto a la habitabilidad en una calle cerrada dentro de la unidad habitacional La Trinidad –ubicada en el municipio de Zumpango–, la cual tomaremos como base para analizar la configuración conceptual del espacio en una relación material-social a partir del replanteamiento del concepto de habitabilidad y su influencia en la conformación del espacio.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados