Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural

  • Autores: Samuel Fernando Perez
  • Localización: Agronomía Colombiana, ISSN-e 2357-3732, ISSN 0120-9965, Vol. 28, Nº. 3, 2010, págs. 507-513
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El turismo rural surge como una alternativa turística que esencialmente se caracteriza por desarrollarse en espacios rurales y basarse en principios de tipo ambiental, social, cultural y económico. Estos principios exaltan el turismo como una actividad de carácter territorial, que tiene relación directa con las personas, su organización social y cultural, sus vínculos ínter institucionales y con el medio ambiente. Una de las principales características de los nuevos territorios rurales es su creciente heterogeneidad impulsada por la diversificación en la demanda de la sociedad sobre el campo y se expresa en lo que se ha denominado como: multifuncionalidad, este término amplía la visión productiva tradicional del sector agropecuario y conlleva a la revalorización del territorio desde nuevas perspectivas productivas. El turismo es una práctica social colectiva que se perfila como uno de los principales proveedores de actividades económicas alternativas en espacios rurales, que incluso involucra los sectores marginados del mercado laboral como jóvenes, mujeres y adultos mayores. En consecuencia, el turismo rural constituye una nueva alternativa de diversificación de ingresos para las comunidades campesinas y un eje estratégico para el Desarrollo Territorial Rural, sin embargo también es preciso tener en cuenta las restricciones que tiene la actividad, por las cuales no todo territorio tiene vocación turística.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno