Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de la interacción soya-cepa (Bradyrhizobium japonicum) x ambiente, en oxisoles de la Orinoquia colombiana

Rubén A. Valencia R., Gustavo Adolfo Ligarreto

  • La Orinoquia colombiana y en particular las sabanas de la altillanura, representa una vasta región con ventajas comparativas y competitivas para la producción de soya. La especie se asocia con bacterias del género Bradyrhizobium para suplir, parcial o totalmente, los requerimientos de nitrógeno. Esta asociación es variable y de alta especificidad huésped-rizobio. La investigación tuvo como propósito determinar la interacción existente entre variedades de soya, cepas del género Bradyrhizobium japonicum y ambiente, en oxisoles de la Orinoquia colombiana, para potenciar el efecto de la fijación biológica del nitrógeno (FBN), en la productividad del cultivo. Se evaluaron las variedades Soyica P-34, Orinoquia 3, C. Libertad 4, C. Taluma 5, C. Superior 6 y C. Sabana 7, con las cepas de B. japonicum ICA J-01, J-96, J-98, mezcla de J-01+J-96 y un control con fertilización con nitrógeno de 150 Kg h-1, en ocho de la Orinoquia. La interacción variedad-cepa-ambiente para la variable rendimiento de grano fue determinada mediante los modelos AMMI (Additive main effects and multiplicative interaction) y SREG (Sites regression). El rendimiento de grano varió a través de los ambientes, y estuvo influenciado por el tipo de cepa y variedad de soya. Los biplot generados por los modelos AMMI y SREG permitieron identificar la localidad C.I. Libertad 2008A como el ambiente más discriminante y representativo. El ordenamiento de las variedades x cepa y la identificación de mega-ambientes fueron más consistentes con el modelo SREG (r=0.97, P ≤ 0,01). En general, las variedades presentaron una respuesta positiva a las cepas J96, mezcla de J-01+J-96 y J98, y una respuesta negativa con J-01 y aplicación de N. Las variedades más estables productivas fueron C. Superior 6 y Orinoquia 3 con la cepa J96. En la interacción, se observó una consistente asociación (r=0,92; P ≤ 0,01) entre balance hídrico y el CP1. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus