Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Schwannoma de colon: Reporte de caso y revisión de la literatura

  • Autores: Ricardo Vega F., Andrés Vicentela I., Consuelo Gatica T., Gerhard Franz, Matías Molia V
  • Localización: Revista chilena de radiología, ISSN-e 0717-9308, ISSN 0717-201X, Vol. 26, Nº. 4, 2020, págs. 168-171
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Colon schwannoma: Case report and literature review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los schwannomas son neoplasias benignas que se originan de las células de Schwann que forman la vaina neural. El origen primario gastrointestinal es raro y corresponde a una entidad separada de los schwannomas convencionales que se originan en los tejidos blandos o en el sistema nervioso central. Cuando se presentan en el sistema gastrointestinal, la ubicación más habitual es en el estómago y con mucho menor frecuencia en colon. Se presenta el caso de un hombre de 74 años con una lesión colónica neoplásica en el ángulo hepático, asociado a un segmento corto invaginado y cambios inflamatorios adyacentes sometido a colonoscopía y posterior cirugía. La pieza quirúrgica demostró la presencia de cuerpos de Verocay y reactividad para los marcadores S-100 y GFAP respectivamente, lo cual confirmó la presencia de un schwanomma de colon.

    • English

      Schwannomas are mostly benign neoplasms that arise from the Schwann cells that form the peripheral neural sheath. Schwannomas of the gastrointestinal tract are rare and are considered separate entities from conventional schwannomas that originate in the soft tissues or in the central nervous system. Most gastrointestinal schwannomas occur in the stomach. Colon schwannomas are quite rare. We present the case of a 74-year-old man who with a colonic neoplastic lesion on the hepatic flexure, associated with a short invaginated segment and inflammatory changes. He underwent colonoscopy and subsequent surgical resection. The surgical specimen showed the presence of Verocay bodies and reactivity to the S-100 and GFAP markers respectively, that confirmed the presence of a colon schwanomma.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno