Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Quiste aracnoideo sacro recidivante con meningocele anterior gigante. Reporte de caso

  • Autores: Nathalia Jácome Pérez, Feligno Barliza Quintero, Oscar Leonardo Torra Barajas, Luis Eduardo Franco Ospina
  • Localización: Revista chilena de radiología, ISSN-e 0717-9308, ISSN 0717-201X, Vol. 25, Nº. 2, 2019, págs. 75-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sacral arachnoid recurrent cyst with giant anterior meningocele, a case report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los quistes aracnoideos corresponden a lesiones benignas expansivas del canal medular secundarias a defectos anatómicos durales, mientras que los meningoceles anteriores consisten en la herniación de la duramadre hacia la pelvis a través de forámenes dilatados o defectos óseos. Ambas entidades son infrecuentes y sus manifestaciones clínicas puede variar de acuerdo a estructuras anatómicas que comprimen. Una historia clínica completa, la pesquisa diagnóstica y la adecuada interpretación de imágenes orientan al diagnóstico y manejo de estos pacientes. Se presenta el caso de una paciente adulta mayor con historia de masa pélvica, dolor lumbar severo y monoparesia en quien se realizó el diagnóstico incidental de quiste aracnoideo sacro y meningioma sacro anterior.

    • English

      Arachnoid cysts are benign expansive lesions of the spinal canal secondary to dural defects, whereas the anterior meningoceles consist of the herniation of the dura into the pelvis through dilated foramina or bone defects. Both pathologies are infrequent and its clinical manifestations vary according to compressed anatomical structures. A complete clinical history, the diagnostic investigation and the correct imaging studies interpretation guide the diagnosis and management of these patients. We present the case of an elderly adult patient with a history of pelvic mass, severe lumbar pain and monoparesis in whom the incidental diagnosis of sacral arachnoid cyst and anterior sacral meningioma was performed.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno