Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Íleo biliar: Reporte de un caso de fístula colecistoduodenal asociada a hernia inguinal izquierda

  • Autores: Natalia Negretti, Sebastián Giménez, Gustavo Raichholz, José Luis Sañudo
  • Localización: Revista chilena de radiología, ISSN-e 0717-9308, ISSN 0717-201X, Vol. 23, Nº. 1, 2017, págs. 20-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gallstone ileus: A case report of cholecystoduodenal fistula associated with leftinguinal hernia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El íleo biliar, descrito por primera vez por Thomas Bartholin en el año 1654, constituye una causa poco frecuente de íleo mecánico (1-3% en menores de 65 años) aumentando significativamente a partir de esa edad (25%). La condición necesaria para esta patología es la presencia de una fístula entre la vesícula biliar y el tracto gastrointestinal. La radiografía simple de abdomen y la ecografía son de amplia disponibilidad y coste relativamente bajo, presentando en conjunto una sensibilidad del 74% cuando manifiestan los signos clásicos de la tríada de Rigler (neumobilia, lito biliar ectópico y dilatación de asas de intestino delgado), pero se considera que la tomografía computada de abdomen es el gold standard, con una sensibilidad y especificidad superiores al 90%. El objetivo de este artículo es presentar un caso de diagnóstico radiológico de íleo biliar en un paciente con litiasis vesicular + fístula colecistoduodenal asociadas a hernia inguinal izquierda.

    • English

      Biliary ileus, first described byThomas Bartholin in the year1654, is a rare cause of mechanical ileus (small bowel obstruction) (1-3% in patients younger than 65 years), increasing significantly from that age (25%). The necessarycondition forthis pathologyis the presence ofa fistula between the gallbladderandthe gastrointestinaltract. Simple abdominal X-ray and ultrasonography are widely available and of relatively low cost, together presenting a sensitivity of 74% when they show the classic signs of Rigler’s triad (pneumobilia, ectopic gallstone and dilated loops of small intestine), but computed tomography of the abdomen is considered the gold standard, with a sensitivity and specificity higher than 90%. The aim of this article is to present a case of radiological diagnosis of biliary ileus in a patient with vesicular lithiasis + cholecystoduodenal fistula, associated with inguinal hernia on the left.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno