Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Utilidad de la ecotomografía Doppler en el diagnóstico de la arteritis de células gigantes

Joaquín Hevia M., Jorge Cordovez M

  • español

    Resumen: La arteritis de células gigantes es una vasculitis sistémica frecuente, especialmente en mayores de 50 años. Ante la sospecha clínica el diagnóstico debe ser confirmado con histología o estudios de imágenes. La biopsia de arteria temporal se considera el gold standard, sin embargo, tiene sus limitaciones, una de ellas es la alta tasa de falsos negativos. El estudio por ecotomografía Doppler permite la visualización de las arterias temporales y en manos experimentadas puede constituir un procedimiento diagnóstico alternativo a la biopsia en el estudio inicial de esta entidad. Esta técnica es de fácil acceso, bajo costo, sin riesgos y no expone al paciente a radiación ionizante. En este trabajo revisamos la utilidad clínica de la ecotomografía Doppler en el estudio de la arteria temporal y sus hallazgos imagenológicos en la aproximación diagnóstica a la arteritis de células gigantes, siendo las características de compromiso el engrosamiento parietal arterial hipoecogénico, habitualmente concéntrico, no compresible.

  • English

    Abstract: Giant cell arteritis is a frequent systemic vasculitis, especially in patients older than 50 years old. When clinically suspected, the diagnosis should be made on the basis of histology or imaging methods. Temporal artery biopsy is considered the gold standard for the diagnosis but it has some caveats, especially the existence of false negatives. Doppler ultrasound study is a low cost, accessible tool that allows visualization of temporal arteries and, in experienced hands, can replace the biopsy in the initial evaluation of the disease, without the risks of ionizing radiation. In this article we review the clinical utility of the temporal artery Doppler ultrasound and its findings in the diagnostic approach of giant cell arteritis, being characteristic a non-compressible, hypoechoic, most commonly concentric arterial wall thickening.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus