Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación agronómica de diez clones promisorios CIP y dos materiales nativos de Ipomoea batatas L.

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    2. [2] Inver Campo Cía. Ltda
  • Localización: Agronomía Colombiana, ISSN-e 2357-3732, ISSN 0120-9965, Vol. 27, Nº. 2, 2009, págs. 151-158
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Con el propósito de rescatar la riqueza genética de la batata (Ipomoea batatas), durante dos ciclos de cultivo se realizaron evaluaciones agronómicas de dos materiales nativos, en comparación con diez clones provenientes del Centro Internacional de la Papa, clasificados allí como promisorios. El trabajo se llevó a cabo en el municipio de Coyaima, en el departamento del Tolima (Colombia), con la participación de los integrantes del Cabildo Indígena Autónomo Independiente Buenavista, y la colaboración del Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Apoyo a la Investigación y el Desarrollo de la Yuca. Los materiales nativos se colectaron en parcelas de agricultores y se clasificaron como ‘Bonanza’ y ‘Sangretoro’, nombres tradicionales dados por los indígenas de la zona. El experimento fue desarrollado a través de un diseño de bloques completos al azar, con siete tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos correspondieron a los cinco clones CIP y las dos variedades regionales. Los resultados de la investigación permitieron cuantificar el alto potencial productivo de la batata como especie cultivada, encontrándose materiales muy promisorios que pueden ser incorporados a modelos agropecuarios de producción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno