Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de la actividad agrícola como base para la comprensión de la dinámica socioeconómica de una comunidad rural en Fómeque, Cundinamarca

Nubia Milena Bayona R., Giovanni Muñoz P.

  • En el municipio de Fómeque (Cundinamarca, Colombia), se aborda el análisis de las características sociales y económicas de la actividad agrícola que gira en torno de los principales productos del municipio. El trabajo fue llevado a cabo mediante la observación de las relaciones socioeconómicas que afectan a la cadena productiva, la identificación de las características y distribución de la fuerza de trabajo y de los medios y relaciones de producción y distribución. Dicho cometido se logró a través de un trabajo directo con la comunidad campesina de la región objeto de estudio, teniendo como premisa que este análisis puede contribuir en la formulación de políticas de carácter público y en el direccionamiento de los proyectos de iniciativa privada y pública enfocados al trabajo con economías campesinas. Se encontró que el modo de producción se basa esencialmente en la economía campesina, aunque con un cambio importante en su racionalidad, ya que la producción no se realiza para el abastecimiento de las necesidades alimenticias de la familia sino para la comercialización en los mercados de Bogotá y Villavicencio. Al interior de este proceso se descubrió un desequilibrio entre lo rural y lo urbano, puesto que se enfrentan dos sociedades con racionalidades, cosmovisiones e intereses distintos: por un lado está la del productor, para el que la comercialización es un proceso relativamente desconocido y alejado de la producción; y por el otro, la de los intermediarios, que centran su actividad en la gestión del flujo de caja, actuando en primera instancia como los administradores de liquidez del sistema productivo. Por esta razón, tienen una mayor conciencia de los efectos del flujo de dinero en el sistema.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus