Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resonancia magnética fetal en el estudio prequirúrgico de disrafia espinal

    1. [1] Clínica Las Condes

      Clínica Las Condes

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de radiología, ISSN-e 0717-9308, ISSN 0717-201X, Vol. 22, Nº. 3, 2016, págs. 133-139
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Foetal magnetic resonance imaging in the pre-surgical assessment of spinal dysraphism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las disrafias espinales son una indicación importante de resonancia magnética fetal (RMF), considerando la evaluación de posibles candidatos para cirugía intrauterina. La RMF ha demostrado ser superior a la ultrasonografía 3D y 2D para la evaluación de la fosa posterior, el tronco cerebral, el cuerpo calloso, y las anormalidades del desarrollo de la corteza cerebral. La descripción y el nivel del daño espinal, el grado de hidrocefalia, la magnitud de la herniación del cerebelo, y la presencia de lesiones asociadas son variables importantes, útiles para la planificación preoperatoria y la comparación con estudios posnatales.

    • English

      Spinal dysraphism is an important indication for foetal magnetic resonance imaging (MRI), considering the evaluation of potential candidates for intrauterine surgery. Foetal MRI has proved to be superior to 2D and 3D ultrasound for the posterior fossa, brain stem, corpus callosum, and cortical development abnormalities. The description and level of spinal injury, hydrocephalus, magnitude of cerebellum herniation, and associated injuries, are valuable information, which is useful for the preoperative assessment, as well as for the comparison with postnatal studies.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno