Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilidad del Ultrasonido en el diagnóstico de las hernias inguinales

    1. [1] Hospital Universitario Dr. Carlos J Finlay
  • Localización: Revista chilena de radiología, ISSN-e 0717-9308, ISSN 0717-201X, Vol. 17, Nº. 2, 2011, págs. 93-98
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Utility of us in the diagnosis of inguinal hernias
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos. Determinar la utilidad del ultrasonido en el diagnóstico de las hernias inguinales. Método. Entre marzo 2007 y marzo 2010 estudiamos 283 pacientes, mayores de 16 años, con sospecha de hernia inguinal y examen físico no concluyente a los que se les realizó ultrasonido de dicha región correlacionándolo con el diagnóstico quirúrgico. Resultados. El diagnóstico ultrasonográfico coincidió con el quirúrgico en el 94.7% de los casos. La sensibilidad y especificidad fue 96.7% y 81.6% para el diagnóstico general de hernias, 94.4% y 98.4% para las directas, 95.6% y 96.8% para las indirectas. Conclusiones. El estudio ultrasonográfico presenta un alto rendimiento en el diagnóstico de las hernias inguinales.

    • English

      Objective. To determine the utility of ultrasound study in the diagnosis of inguinal hernias. Methods. Between March 2007 and March 2010, 283 patients aged over 16 years, with suspected inguinal hernia and inconclusive physical examination were studied. Preoperatively, patients underwent US examination of the involved area and findings were subsequently correlated with surgical outcomes. Results.Ultrasonographic and surgical diagnosis exhibited a coincidence rate of 94.7 per cent. Sensitivity and specificity were 96.7% and 81.6%, respectively, as for general diagnosis of hernias; 94.4% and 98.4% for direct inguinal hernias; 95.6% and 96.8% for indirect hernias.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno