Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ultrasonografía de piel y anexos

    1. [1] Clínica Alemana de Santiago Departamento de Imágenes Servicio de Ecotomografía
  • Localización: Revista chilena de radiología, ISSN-e 0717-9308, ISSN 0717-201X, Vol. 10, Nº. 2, 2004, págs. 81-88
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      : La ecotomografía de alta resolución permite una buena demostración de las distintas capas de la piel permitiendo el estudio de las lesiones que la afectan. Se revisa la anatomía y representación ecotomográfica de la piel normal y patológica. El tamaño, características morfológicas, ubicación y capas de la piel comprometidas, así como su patrón vascular son bien estudiados con ultrasonografía, siendo posible en algunos casos llegar a un diagnóstico etiológico. Es también una buena herramienta para guiar estudios biopsicos. Se analizan las lesiones más frecuentes: quistes de la unidad pilosebácea, lipomas, hemangiomas, linfangiomas, pilomatrixomas, bursitis, granulomas por cuerpo extraños y adenopatías

    • English

      High resolution ultrasound (US) produces an excellent definition of different skin layers and makes possible the study of different dermatological lesions. The anatomy and the normal skin ultrasound are presented. Size, nature and morphology of the lesions are well recognized, location and skin layers involved are depicted, and also the presence of blood vessels inside and around the tumor. US is an excellent guide of percutaneous biopsies. The clinical and US presentations of the most frequent skin lesion are discussed: infundibular and trichilemmal cyst, lipoma, hemangioma, lymphangioma, pilomatrixoma, bursitis, foreign bodies granuloma and adenophaties

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno