Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la situación epidemiológica y manejo actual de los sarcomas de tejido blando y hueso en el Hospital México, San José Costa Rica

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

    2. [2] Asistente de Oncología Médica, Unidad de Sarcomas Hospital México, San José Costa Rica
  • Localización: Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, ISSN-e 2215-2741, Vol. 8, Nº. 4, 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Antecedente: Los sarcomas de tejido blando y de hueso, sontumores raros, que son más frecuentes en la población joven. Existen varios subtipos y cada uno de ellos debe ser tratados en forma individual. Este es un análisis de la situación actual epidemiológica y del manejo de los sarcomas en general en elHospital México tratados en la Unidad de Sarcomas. Métodos: Se analizó las bases de datos del Hospital México de la Unidad de Sarcomas de febrero de 2012 a diciembre de 2017, para un total de 60 registros, donde se estableció estadística descriptiva de las principales características histológicas, demográficas, y su abordaje en general. Resultados: EL 70% de los sarcomas fueron valorados en forma multidisciplinaria en la unidad de sarcomas en el Hospital México, siendo lo sarcomas de tejido blando los más frecuentes (65,6%), y en población masculina (56%). El 75.4% llegaron en estadios con intención curativa (tempranos y resecables) aún no se cuenta con datos de supervivencia general.Conclusión: Mayores esfuerzos institucionales se requieren para mejorar los tiempos de atención de los pacientes con sarcomas, desde el diagnóstico al tratamiento. Existe avances claros en cuanto al manejo multidisciplinario del Sarcoma con la unidad de sarcomas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno