Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ventajas de la propagación in vitro en cultivares introducidos de zarzamora (Rubus spp.) a partir de meristemos

Marcelina Vélez Torres, Esmeralda Judith Cruz Gutiérrez, Luis Ernesto Reyes, Micaela de la O Olán, Alfonso Muratalla Lúa, María de los Ángeles Rodríguez Elizalde, Guillermo Calderón Zavala

  • La planta de zarzamora (Rubus spp.) puede ser propagada en forma sexual o asexual, su reproducción por semilla es generalmente con fines de mejoramiento genético, sin em-bargo, la multiplicación vegetativa es de suma importancia ante las siguientes situaciones: cuando es necesario mantener las características idénticas a las de la planta madre; al realizar saneamiento para producir plantas libres de virus y patógenos; o al demandar producción de plántula propagada en menor tiempo y a gran escala. La propagación me-diante el cultivo de tejidos in vitro de zarzamora es una excelente opción para satisfacer tales necesidades. Sin embargo, un problema serio que se presenta esta técnica es durante la fase de establecimiento, ya que se presenta una alta contaminación del material vegeta-tivo tomado como explante, a pesar de utilizar diferentes tratamientos durante la etapa de desinfestación y aun cuando se tenga certeza de que el mantenimiento de la planta madre donadora haya sido realizado bajo condiciones de invernadero con las medidas adecuadas de sanidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus