Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Study of Morphology of Mandibular Canal Through Computed Tomography

    1. [1] Universidade Federal de Pernambuco

      Universidade Federal de Pernambuco

      Brasil

  • Localización: International Journal of morphology, ISSN-e 0717-9502, Vol. 33, Nº. 2, 2015, págs. 553-557
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Estudio de la Morfología del Canal Mandibular a Través de Tomografía Computadorizada
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo fue estudiar la morfología del canal mandibular en la tomografía computadorizada (TC), con el fin de ayudar en el manejo clínico y quirúrgico de las intervenciones dentales en el área de la mandíbula. El material utilizado incluyó 377 TC, seleccionadas por edad (entre 15 y 80 años), obtenidas durante el período 2011-2013 desde el banco de datos de una clínica privada de radiología en la ciudad de Caruaru-PE, Brasil. Noventa y seis TC cumplieron los criterios de inclusión (37,5% hombres y 62,5% mujeres). En relación a la forma del canal mandibular, todas las imágenes presentaron un solo canal, bilateral, que se extiendió desde el foramen mandibular hasta el foramen mental, sin ningún cambio morfológico. En el 37,5% de las TC hubo canales mandibulares clasificados como Tipo I; en 22,92% tipo II y III. Sólo el 16,66% presentó canales tipo IV. Destacamos la importancia de conocer la anatomía de la mandíbula, así como el trayecto del nervio alveolar inferior en el canal mandibular, especialmente para la realización de los diversos procedimientos en esta región con el fin de minimizar el daño a los haces neurovasculares.

    • English

      This work aimed to study the morphology of the mandibular canal in Computed Tomography (CT scans), in order to assist in the clinical and surgical management of dental interventions in the mandible area. The material used was composed of 377 CT scans, selected by age (between 15 and 80 years), obtained during the period from 2011 to 2013, belonging to a private practice radiology of the city of Caruaru-PE, Brazil. 96 of these met the inclusion criteria, with 37.5% male and 62.5% female. Concerning the form of the mandibular canal, all images presented: a single canal, bilateral, extending from the mandibular to the mental foramen, without any morphological change. 37.5% had mandibular canals classified as type I, 22,92% canals type II and III and 16,66% canals type IV. Thus, we emphasize the importance of knowing the anatomy of the mandible as well as the path of the inferior alveolar nerve by the mandibular canal, especially to perform the various procedures that are performed in this region in order to minimize injury to the neurovascular bundle.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno