Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Controladores del Tiempo y el Envejecimiento: Núcleo Supraquiasmático y Glándula Pineal

    1. [1] Hospital Juárez de México

      Hospital Juárez de México

      México

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    3. [3] Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Hospital Regional 1° de Octubre
    4. [4] Secretaría de Salud Dirección General Adjunta de Epidemiología
  • Localización: International Journal of morphology, ISSN-e 0717-9502, Vol. 32, Nº. 2, 2014, págs. 409-414
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Aging Process Entrainment: Suprachiasmatic Nucleus and Pineal Gland
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El núcleo supraquiasmático (NSQ) es el principal reloj biológico de los mamíferos y sincroniza la actividad de la glándula pineal al ciclo luz-oscuridad a través de una vía polisináptica. El efecto de asa de retroalimentación neuroendocrina se lleva a cabo por la melatonina. El presente trabajo pretende demostrar que la glándula pineal modula la sensibilidad a la luz en el NSQ. Se utilizaron ratas Wistar, y se asignaron a 3 grupos: grupo A (falsa pinealectomía -sham-, sin luz), grupo B (falsa pinealectomía -sham- + luz) y grupo C al cual se le realizó la pinealectomía + luz, después de la manipulación se sacrifican para realizar inmunohistoquímica para c-Fos y al final conteo celular por técnica de estereología. Se obtuvo una reducción del 46,8% del promedio de células inmunorreactivas a c-Fos en el grupo C en comparación del grupo B. Este trabajo muestra que la sensibilidad a la luz está modulada por la actividad de la glándula pineal.

    • English

      The suprachiasmatic nucleus (SCN) is the main and major biological clock in mammals and is responsible for the synchronization of the pineal gland to the light/darkness cycle through a polysynaptic pathway. The neuroendocrine feedback loop effect is carried out by melatonin. This study was carried out to demonstrate that the pineal gland adjusts the sensibility to light in the suprachiasmatic nucleus. Wistar rats were allocated in 3 groups: Group A (sham pinalectomy, without light), group B (sham pinealectomy + light) and group C which underwent real pinalectomy + light. After the intervention the animals were slain to perform immunohistochemistry for c-Fos and cell counting by stereology technique. A 46.8% average reduction in c-Fos immunoreactive cells was achieved in-group C as compared with group B. The present work shows that sensibility to the light is modulate by the activity of the pineal gland.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno