Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Determinación de las relaciones genéticas en 24 accesiones de frijol común (Phaseolus vulgaris)

Martha Leticia Gutiérrez C., Gustavo Adolfo Ligarreto, Orlando Martínez Wilches, Luz Marina Reyes C.

  • español

    Se caracterizaron 24 accesiones de Phaseolus vulgaris L., de las cuales 21 son de origen andino y tres mesoamericanas. Dentro de los materiales andinos, se incluyeron variedades mejoradas y cultivariedades regionales, procedentes de diversas zonas agroecológicas de Colombia. Para la  caracterización, se utilizaron 22 sistemas isoenzimáticos, ocho de los cuales mostraron buena resolución y fueron seleccionados como marcadores bioquímicos del estudio. Seis enzimas revelaron polimorfismos: Esterasa (EST), Malato deshidrogenasa (MOH), Oeshidrogenasa Shikimica (SKOH),Rubisco (RBCS), Isocitrato deshidrogenasa (IOH), y Glutamato deshidrogenasa (GOH). Las enzimas: Transaminasa glutámica oxalacética (GOT) y Endopeptidasa (EP) fueron monomórficas para todas las accesiones estudiadas. El polimorfismo se evidenció a través de 17 loci que codificaron para un mínimo de 34 alelos diferentes. Las enzimas IOH y GOHse reportan por primera vez en el fríjol común. Para establecer las relaciones entre los grupos, se usó la distancia de Jaccard y el algoritmo de agrupación UPGMA. El dendrograma obtenido conjugó dos grupos divididos en cinco subgrupos. Los grupos principales se separaron en primera instancia por el centro de domesticación: el mesoamericano y el andino, como era de esperarse. Los tres testigos mesoamericanos fueron separados del resto en un subgrupo. Las poblaciones andinas colombianas, en las cuales se centró la importancia de este estudio, fueron divididas en cuatro subgrupos que no discriminaron, en forma marcada las variedades mejoradas de las cultivariedades regionales. Los subgrupos se analizaron y discutieron de acuerdo con sus genealogías, orígenes geográficos y lugares de adaptación, más que por sus características morfológicas.

  • English

    Twenty four collections of common bean, 21 from Andean origin and three from Central America were characterized, using biochemical markers. Eight out of 22 isozyme systems showed good resolution. Six enzymes were polymorphic: Esterase (EST), Malate dehydrogenase (MOH), Shikimatedehydrogenase (SKOH), Rubisco (RBCS), Isocitrate dehydrogenase (IOH), and Glutamate dehydrogenase (GOH). Two other two enzymes, Glutamate oxalacetate transminase (GOT) for all accessions and Endopeptidase (EP), were monomorphic. A total of 17 loci were detected with at least 34alleles. The enzymes IOH and GOH are reported the first time for the species. To define the relationships among the accessions, the Jaccard distance and the UPGMA procedures were used. The dendogram displayed two maingroups andfive subgroups. The clusters were associated with the centers of speciess domestication : Mesoamerica and the Andes,as itwasexpected.The relationships among the subgroups were analyzed and discussed accordingto the geographical origin, sites of adaptation and lineage, rather than to their morphological similarities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus