Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comportamiento fisiológico y fisico-químico en la poscosecha de curuba de castilla (Passiflora mollissima Bailey) conservada en refrigeración y temperatura ambiente

  • Autores: Claudia Patricia Tellez, Gerhard Fischer, Over Quintero
  • Localización: Agronomía Colombiana, ISSN-e 2357-3732, ISSN 0120-9965, Vol. 16, Nº. 1-3, 1999, págs. 13-18
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Con el objetivo de evaluar las características fisico-quimicas y fisiológicas en postcosecha de dos cultivares nuevas de Curuba de Castilla, 'Ruizquin l' Y 'Ruizquin 2', promisorios para la exportación, los frutos fueron mantenidos unos a 8°C (cuarto frio) y otros a 20°C (temperatura ambiente). En general, durante los días de almacenamiento, se pudo determinar que el valor del pH aumenta ligeramente, mientras la acidez total titulable disminuye gradualmente; el peso del fruto y la consistencia de la pulpa se pierden rápidamente; el contenido de los solidos solubles totales se disminuye, especialmente a partir de 19-22 días de la conservación y la relación solidos solubles totales/acidez total titulable (SST/ATT) aumenta lentamente. La curva de la respiración, en todos los tratamientos estudiados, presenta un comportamiento climatérico. En el tratamiento con 8°C, se observo una perdida mas lenta de peso y consistencia, una intensidad respiratoria mas baja y un retardo del climaterio hasta el día 12 a 14 del almacenamiento, una mayor cantidad de so1idos solubles totales, un menor valor de pH en el jugo, un mayor porcentaje de acidez y una menor relación de SST/ATI, comparado con la conservación del fruto a temperatura ambiente. Palabras claves: Frutos, respiración, consistencia, pH, solidos solubles, acidez, color. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno