Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Determinación de razas fisiológicas de Fusariumoxysporumf.sp. Dianthien suelos cultivados y en variedades de clavel en la finca "flores las palmas".

Joaquín L. Benavides, Emira Garcés de Granados, Germán Arbeláez Torres, Frank Dukuara

  •  EI problema fitosanitario más Limitante del cultivo del clavel en Colombia es el marchitamiento vascular ocasionado por Fusarium oxysporum f.sp. dianthi con pérdidas económicas muy importantes. EI objetivo del trabajo fue la determinación de las razas fisiológicas del patógeno en la línea "Flores Las Palmas·, localizada en el Municipio de Tocancipá, Cundinamarca, a partir de muestras de plantas de clavel afectadas y de suelo. La investigación consistió en la obtención de 50 aislamientos del hongo a partir de plantas afectadas por la enfermedad y de 50 alistamientos de suelo, los cuales se inocularon en las variedades diferenciales de clavel lbiza, Taiga, Raggio di Sole, Pink Calypso, Niki y San Remo. Los resultados mostraron que 41(82%) de los 50 aislamientos del hongo obtenidos de plantas enfermas de clavel estándar se clasificaron como raza 2 del patógeno, cinco aislamientos (10%) se caracterizaron como de baja patogenicidad, por l0 cual no fue posible determinar la raza a la cual pertenecen y cuatro aislamientos (8%) se caracterizaron por no ser patogénicos en plantas de clavel. De los 50 aislamientos del hongo obtenidos a partir de muestras de suelo, solamente uno de ellos (2%) Jue patogénico en plantas de clavel y se clasifico como raza 2, siendo los demás aislamientos no patogénicos en plantas de clavel.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus