Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Linfedema y cáncer de mama

    1. [1] Médica Residente de Medicina Paliativa de Adultos de la UCR-CENDEISSS. CCSS Social Costa Rica
    2. [2] Médica Fisiatra. Msc Medicina Paliativa del servicio de Fisiatría y Rehabilitación del Hospital Dr. Calderón Guardia. Profesora del postgrado de Medicina Paliativa de Adultos de la UCR-CENDEISSS. San José. Costa Rica.
  • Localización: Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, ISSN-e 2215-2741, Vol. 4, Nº. 2, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Cáncer de Mama (CM) constituye el 17% de los tumores y el 14% de las muertes por cáncer entre las mujeres costarricenses. En los países desarrollados la causa más frecuente de linfedema es aquel secundario a neoplasias, sus complicacionesy sus tratamientos(1). El linfedema se define como la tumefacción causada por una acumulación de líquido en el intersticio(2) y no existe un criterio único y consensuado para hacer el diagnóstico(3). Su tratamiento es difícil, costoso y consume tiempya que es necesario un manejo interdisciplinario(4). Además, no hay un consenso para su tratamiento específico; tampoco existen protocolos terapéuticos claros(3). Conclusiones:el linfedema es una patología frecuente en las pacientes de CM tratadas, que con una adecuada rehabilitación puede prevenirse y en ocasiones revertirse, mejorando así sustancialmente la calidad de vida de las pacientes. Recomendaciones: es fundamental la referencia oportuna a los servicios de rehabilitación de las pacientes mastectomizadas para la adecuada prevención y/o tratamiento del linfedema independientemente de su estadio tumoral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno