Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Femenina 49 años con metástasis óseas y hemodiálisis: uso de ácido zoledrónico

    1. [1] Médica Residente de Medicina Paliativa de Adultos de la UCR-CENDEISSS. CCSS Social Costa Rica.
    2. [2] Médico Especialista en Geriatría y Gerontología. Médico Paliativista del Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos, CCSS. Director del postgrado de Medicina Paliativa UCR-CENDEISSS.
    3. [3] Médico Asistente Especialista en Nefrología. Servicio de Hemodiálisis del Hospital Dr. Calderón Guardia. UCR. Director del postgrado de Nefrología CENDEISSS. San José, Costa Rica.
  • Localización: Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, ISSN-e 2215-2741, Vol. 4, Nº. 2, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se psenta el caso de una paciente con cáncer de cérvix con metástasis óseas y terapia renal sustitutiva (hemodiálisis, HD) a que se le trató con ácido zoledrónico (AZ), gabapentina y morfina. El AZ es el bifosfonato nitrogenado más potente. No hay datos suficientes para recomendar cualquier dosis de bifosfonatos por vía endovenosa en pacientes en HD crónica. En los pacientes portadores de alguna neoplasia con metástasis a hueso y recibiendo HD puede utilizarse el AZ IV a la mitad de la dosis habitual, en una infusión lenta el día previo a la HD


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno