Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manejo de las ascitis maligna no refractaria

    1. [1] Geriatra y Médico Paliativa del Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos. Caja Costarricense del Seguro Social. Director del postgrado de Medicina Paliativa. UCR-CENDEISSS. Costa Rica.
  • Localización: Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD, ISSN-e 2215-2741, Vol. 4, Nº. 5, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las AM es una complicación que con frecuencia se encuentra en la fase terminal de varias neoplasias, sobre todo en las intraabdominales como el cáncer de ovario, colorectal, páncreas y útero. Sin embargo su manejo difiere de la ascitis por otra causa ya que su fisiopatología es muy diferente, aunque pueden coincidir en algunos aspectos como en el uso de diuréticos. Para lograr un mejor manejo de la AM, su líquido debe de ser estudiado y clasificado, ya que será ésta clasificación la que dará la pauta a seguir con respecto al tratamiento a brindar: diuréticos, paracentesis, catéteres y derivaciones. Ante el aumento importante que se prevé de neoplasias terminales para las próximas décadas a nivel mundial, hay que familiarizarse con abordaje adecuado de la AM.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno