Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del Aumento de la Temperatura, Frecuencia de Alimentación y Ración de Alimento en el Crecimiento de Juveniles de Turbot Psetta maxima

    1. [1] Universidad de Tarapacá

      Universidad de Tarapacá

      Arica, Chile

    2. [2] Universidad Católica del Norte

      Universidad Católica del Norte

      Antofagasta, Chile

    3. [3] Universidad de Antofagasta

      Universidad de Antofagasta

      Antofagasta, Chile

  • Localización: International Journal of morphology, ISSN-e 0717-9502, Vol. 30, Nº. 3, 2012, págs. 902-907
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of Increased Temperature, Frequency and Feed Ration on Growth of Juvenile Turbot Psetta maxima
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se determina la influencia del aumento de la temperatura (17 a 20°C), la ración (2,5% a 3,5% del peso día) y la frecuencia de alimentación (4 a 6 veces día), en el crecimiento y la supervivencia de juveniles de turbot (Psetta maxima) en un sistema productivo comercial durante 35 días. Los resultados muestran que el crecimiento de los juveniles provenientes del nuevo protocolo de cultivo experimental ensayado es mayor y muestra una tasa específica de crecimiento, significativamente diferente respecto a los cultivados con el protocolo base, sin afectar la supervivencia, la que se mantiene en 99,8%. Se sugiere realizar mayores estudios para aislar o definir exactamente el efecto sinérgico de las variables definidas, así como complementar los resultados obtenidos con un estudio econométrico que evalúe su real aporte económico dentro de la cadena productiva del cultivo.

    • English

      The influence of water temperature (17 and 20°C), frequency (4 and 6) and feed ration level (2.5% and 3.5%) on the growth and survival of juvenile turbot (Psetta maxima) in a commercial productive system was investigated over 35 days. The results indicate that fish from the experimental protocol exhibited better growth and significant difference in specific growth rate than those raised with basic protocol, without affecting survival that remains at 99.8%. It is suggested further studies to isolate or define exactly the synergistic effect of the variables defined and complement the results obtained with an econometric study which evaluate their real economic contribution within the productive chain of culture.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno