Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de The Acromion and its Different Forms

Erika Collipal L, H Silva, L Ortega, E Espinoza, C Martínez

  • español

    La morfología del acromion, sus relaciones con el proceso coracoides y tubérculo supraglenoídeo es importante en la determinación de la dimensión del espacio subacromial, considerando que las variaciones de estas estructuras pueden provocar patologías como el síndrome del pinzamiento del espacio subacromial. Para aportar información de las diferentes dimensiones y forma del acromion, hemos estudiado en 36 escápulas del museo de la Unidad de Anatomía, Universidad de La Frontera, los siguientes parámetros: longitud, espesor, ancho, proyección anterior, distancia acromiocoracoidea y acromio supraglenoídea. De acuerdo a su forma se clasificaron en acromion tipo I (plano), tipo II (curvo), tipo III (ganchoso). Los promedios de las variables longitud, proyección anterior, fueron estadísticamente significativas en el acromion del lado derecho. En relación a su clasificación, el 8% fue de tipo I, 50% tipo II, 42% tipo III. Los datos anatómicos obtenidos permitirán a los profesionales de la salud contar con nuevos antecedentes morfométricos del acromion pudiendo servir de base para futuros estudios de patologías del miembro superior.

  • English

    The morphology of the acromion, its relation to the coracoid process and the supraglenoid tubercle is important in the determination of the dimension of the subacromial space, considering that the variations of these structures can promote pathologies such as impingement syndrome of the subacromial space. There is little information on the different dimensions and forms of the acromion. We studied in 36 scapulae at the museum of the Anatomy Unit, Universidad de La Frontera, the following parameters: length, denseness, width, anterior projection, distance acromiocoracoid and acromion supraglenoid. According to this form, the type was qualified in acromion type I (plane) type II (curved) and type III (hooked). The averages of the variable length, anterior projection were statistically significant in the acromion of the right side. In relation to its classification 8% was type I, 50% type II, and 42% type III. The anatomically obtained information will allow health professionals to access new morphometric information regarding the acromion and use it as a base for future pathology investigation of the upper arm.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus