Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la pesquería del robalo blanco centropomus undecimalis (perciformes: Centropomidae), tabasco, méxico

Martha Alicia Perera García, Manuel Mendoza, Maricela Huerta Ortiz, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, María Isabel Gallardo Berumen, Raúl Enrique Hernández Gómez, Román Jiménez Vera, Alfonso Castillo Domínguez, Mateo Ortiz Hernández

  • El robalo blanco (Centropomus undecimalis) es una especie demersal con característica protándrica hermafrodita y hábitos diadrómicos. Se distribuye desde el norte de Florida E.U.A., hasta el sur de Río de Janeiro, Brasil; en el Golfo de México, es abundante en los estados de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. En su área de distribución, el robalo blanco presenta alta importancia comercial y deportiva, esto debido a sus características alimenticias, abundancia, alto valor en el mercado local y regional, así como a la facilidad de obtenerlo por parte de las comunidades pesqueras. En los últimos diez años, el incremento de la demanda en el consumo regional y nacional, así como la modificación de sus hábitats, ha causado que sus niveles de explotación sean altos en el Golfo de México, reduciendo las tallas de captura y la captura por unidad de esfuerzo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus