Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Beneficios de las reformas de 2020-2021 al sistema de retiro en méxico.

Jesús Eduardo Arjona Gómez, Silvia María Morales Gómez

  • Hasta el año 2019, el Sistema de Retiro Mexicano, establecido en la Ley del Seguro Social que entró en vigencia en el año 1997, que delega la responsabilidad de la administración del fondo de ahorro generado con las cuotas Obrero-Patronal-Estado a las Administradoras de Fondos para el Retiro [AFORES]; era un esquema que no cumplía con el propósito de crear una pensión digna para sus trabajadores mediante un mecanismo autosustentable. Durante el período 2020- 2021, el gobierno decidió reformar algunos aspectos que impedían a dicho esquema funcionar correctamente (Semanas de cotización, porcentaje de ahorro, comisiones de las administradoras y rendimientos de las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro [SIEFORES], en este sentido en este artículo se realiza un análisis sobre las reformas que subsanaron estas deficiencias en el sistema.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus