El presente artículo pretende dar a conocer, desde una visión diferente, el procedimiento utilizado para hacer frente a hechos constitutivos de delitos cometidos por adolescentes en nuestro país, destacando la importancia de la inserción de la justicia restaurativa en la legislación especializada como medio para hacer mínima la intervención del sistema penal previo al inicio del procedimiento y en ejecución de las medidas de sanción. La justicia restaurativa así considerada, es uno de los ejes rectores del sistema integral de justicia para adolescentes que contempla principios guía y una serie de derechos que deben ser observados en la práctica de procesos restaurativos que involucren al adolescente, la víctima u ofendido y a la comunidad de apoyo, con miras a lograr la reparación del daño y llegar a un acuerdo satisfactorio para las partes
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados