Joyzukey Armendáriz, José Javier Villarreal Álvarez Tostado
El texto pretende abordar brevemente la semblanza de J.R.R Tolkien y las decisiones literarias a las que recurrió para la traducción del poema épico anglosajón Beowulf. Aunque la publicación fue póstuma, Tolkien expresó de manera concreta estas decisiones en su ensayo “On translating Beowulf”. Estas decisiones tienen un peso ideológico que enmarcará el resto de su obra. De manera similar, se incluye al renombrado irlandés Seamus Heaney, quien en el 2000 publicó su versión de Beowulf. Esta traducción dista de la de Tolkien en el sentido que se da preeminencia al lenguaje moderno contrario al énfasis literario de Tolkien. Se incluirán detalles sobre la fijación de ambos textos, características etimológicas particulares del inglés antiguo, y la problemática de la adaptación de ciertos recursos literarios a los que ambos autores se acercaron de manera distinta. Se buscará así un dialogo entre las dos traducciones.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados