EL 27 de septiembre de 1821 los habitantes de La ciudad de México presenciaron La entrada triunfal del Ejército Imperial de las Tres Garantías, con el general Agustín de Iturbide a La cabeza. Ese mismo d{a se instaló la Junta Provisional Gubernativa y la Regencia del Imperio. También se promulgó el acta de Independencia. Después de 11 años de guerra, la consumación de la Independencia provocó entusiasmos y optimismos que se manifestaron en un gran numero de escritos que adoptaron diversas formas literarias y periodísticas: poesías, discursos, sátiras, sermones, coloquios, diálogos, cartas, proclamas ... Ideas, proyectos y expectativas provocadas por los sucesos de septiembre de 1821 ocuparon las paginas de hojas sueltas, artículos periodísticos y folletos, ya que estas formas de periodismo se ajustaron mejor a la propagación de ideas, sin que esto significara que producciones como las boleras, los diálogos, las letrillas, los sonetos o las epístolas no tocaran los temas de actualidad. En la mayor{a de los escritos publicados en esa etapa campeó el optimismo, 3 sobre todo en las primeras semanas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados