Con un grupo de estudiantes del pregrado de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, que realizan sus prácticas clínicas a nivel hospitalario, conversábamos en algún momento sobre la fisiopatología de la úlcera gastroduódenal j surgió el aspecto referente a las implicaciones que tienen en la inismá los antiinflamatorios no esteroides (AlNEs).Esto condujo a topar el tema de un medicamento del cual habían escuchado en el hospital y que aparentemente podría ser una útil herramienta terapéutica. Algunos de los considerandos que se abordaron con el grupo de estudiantes es lo que se comenta en las siguientes líneas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados