Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


PET/CT: Técnica, consideraciones e indicaciones en el estudio oncológico de pacientes pediátricos

  • Autores: Andrés Retamal C, Giancarlo Schiappacasse, Lizbet Pérez M, Pablo Alvayay Q, Isabel Schild W.
  • Localización: Revista chilena de pediatría, ISSN-e 0717-6228, ISSN 0370-4106, Vol. 88, Nº. 6, 2017, págs. 803-811
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • PET/CT: Technique, considerations and indications in the oncology study of pediatric patients
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cáncer en la población pediátrica representa la segunda causa de muerte en niños mayores de 5 años en nuestro país, después del trauma. La tomografia por emisión de positrones/tomograña computada (PET/CT) es una técnica hibrida que involucra radiación y que progresivamente se está implementando en niños. Esta técnica permite hacer evaluaciones morfológicas y funcionales del cuerpo con aplicaciones en patología neoplásica y no neoplásica. Su principal rol en la oncología se encuentra en la evaluación y control de linfomas, sarcomas y neuroblastomas, entre otros. La calidad de los resultados depende de la realización de procesos rigurosos para obtener las imágenes. En este artículo se revisan los pasos para la obtención de las imágenes, los aspectos técnicos involucrados, las fuentes de mala interpretación y las principales indicaciones que debe conocer el médico radiólogo y pediatra.

    • English

      Pediatric cancer is the second cause of death in children older than 5 years in our country, after trauma. Positron emission tomography/computed tomography (PET/CT) is a hybrid technique that involves radiation, which has been used for some time in adults and is being progressively imple mented in children. This technique allows morphological and functional assessments of the body with applications in neoplastic and non-neoplastic pathology. Its main role in oncology is in the evaluation and control of lymphomas, sarcomas and neuroblastomas, among others. The quality of the results is determined by a number of rigorous processes to obtain the images. In this article we describe the steps in obtaining the images, the technicalities involved, sources of misinterpretation and what the main current indications that must be known by radiologists and pediatricians are.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno