Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La medicina del deporte y su relación con la educación física

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas: (Quito), ISSN-e 2737-6141, ISSN 2588-0691, Vol. 6, Nº. 1, 1981 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito)), págs. 39-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El ejercicio físico es una actividad que realiza todo ser humano en las diferentes etapas de su vida. El esfuerzo, la actividad f/sica, genera en tocfas las personas modificaciones importantes en los órganos y sistemas del cuerpo. Cuando el ejercicio se repite con regularidad y en forma sistemática, dichas modificaciones son favorables para el organismo, se traducen en mejor resistencia al cansancio, mayor rendimiento físico y consecuentemente mejores marcas en la práctica deportiva.Las manifestaciones objetivas en la fisiología humana y las variaciones morfológicas que se producen por el esfuerzo, pueden ser detectadas y estudiadas adecuadamente para emitir criterios sobre el grado de entrenamiento, capacidad orgánica, desarrollo físico, efectos positivos y negativos del ejercicio, prevención y tratamiento de las deficiencias físicas, etc.. Todo esto permite orientar científicamente la actividad de los deportistas para su mejor realización y para evitar consecuencias negativas e irreparables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno