Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La inclusión social y las políticas de discapacidad cognitiva en empresas sociales de cuidado infantil y las organizaciones de educación preescolar: un estudio socioeconómico comparado

    1. [1] Fundación Universitaria Los Libertadores

      Fundación Universitaria Los Libertadores

      Colombia

  • Localización: CITAS: Ciencia, innovación, tecnología, ambiente y sociedad, ISSN-e 2422-4529, Vol. 10, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: PRE-PRINT)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente estudio tiene como objetivo evaluar  la forma cómo las empresas sociales de cuidado infantil con enfoque de género y trabajo asociativo,  creadas por la Alcaldía de Medellín junto con la Secretaría de Mujeres para promover la autonomía económica y el acceso de las mujeres a mejores oportunidades de ingresos, en comparación con las organizaciones sociales de educación preescolar ubicadas en Bogotá,  interpretan, asumen y aceptan la inclusión social y las políticas de discapacidad cognitiva en su ejercicio orientado a la protección de la niñez. Bajo el enfoque cualitativo se diseñaron instrumentos basados en la entrevista en profundidad destinados a identificar los factores socioeconómicos que influyen en la implementación y efectividad de esta política pública en las organizaciones de esta naturaleza ubicadas en Bogotá y sus diferencias con las Empresas sociales de cuidado infantil ubicadas en Medellín.  Con este fin, se desarrolló un estudio a fin de conocer las brechas existentes y proponer posibles estrategias de mejora. Para su elaboración se llevó a cabo en primer lugar, un análisis de tipo documental de la política pública actual relacionada con la discapacidad cognitiva y la inclusión social en el ámbito del cuidado infantil, posteriormente se realizó una investigación de campo que involucró la recopilación de datos cualitativos con la aplicación de entrevistas a un grupo de organizaciones dedicadas al cuidado de la infancia en Bogotá, a  fin de contrastar información ya documentada de Medellín sobre las prácticas implementadas, los recursos disponibles y las barreras percibidas en relación con la inclusión de niños con discapacidad cognitiva.  Los resultados permiten aportar recomendaciones para mejorar la efectividad de la política pública y promover la inclusión social de los niños con discapacidad cognitiva en Bogotá en organizaciones de educación preescolar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno