Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de atención y clasificación de «Niños y adolescentes con necesidades especiales de atención en salud-NANEAS»: recomendaciones del Comité NANEAS de la Sociedad Chilena de Pediatría

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Medicina División de Pediatría
    2. [2] Universidad de Chile Hospital Roberto del Río Facultad de Medicina
    3. [3] Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río Unidad de NINEAS
    4. [4] Ministerio de Salud de Chile Subsecretaría de Salud Pública Departamento Ciclo Vital División de prevención y control de enfermedades
    5. [5] Hospital Padre Hurtado SSMSO
    6. [6] Hospital Clínico San Borja Arriarán Unidad NANEAS
    7. [7] Universidad de Chile Facultad de Odontología
    8. [8] Pontificia Universidad Católica Facultad de Medicina Red Salud UC-CHRISTUS
    9. [9] Universidad de Chile Facultad de Medicina
  • Localización: Revista chilena de pediatría, ISSN-e 0717-6228, ISSN 0370-4106, Vol. 87, Nº. 3, 2016, págs. 224-232
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Models of care and classification of "Children with special health care needs-CSHCN": Recommendations from the CSHCN Committee, Chilean Paediatric Society
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los «niños y adolescentes con necesidades especiales de atención en salud» (NANEAS) son un grupo emergente y heterogéneo de niños y jóvenes que presentan distintos problemas de salud, cuya complejidad es variable. Existe consenso en que deben ser clasificados y cuidados en función de sus necesidades y no de sus diagnósticos. Estas necesidades se clasifican en 6 áreas: a) atención por especialistas; b) medicamentos de uso crónico; c) alimentación especial; d) dependencia de tecnología; e) rehabilitación por discapacidad; y f) educación especial. Se propone una clasificación de NANEAS basada en el requerimiento de cuidados de baja, mediana o alta complejidad, con el fin de definir un plan de trabajo que distribuya la participación de los distintos niveles de atención en su enfrentamiento. Se recomienda que los NANEAS que requieren cuidados de baja complejidad se incorporen a la atención primaria de salud, con el fin de aprovechar al máximo los beneficios para ellos y sus familias. Para lograrlo es fundamental la capacitación de los profesionales de la salud, promoviendo un trabajo coordinado, dinámico y bien comunicado entre los distintos niveles de atención. El cumplimiento de estas condiciones permitirá lograr un cuidado integral y de calidad para este grupo vulnerable de niños y adolescentes.

    • English

      "Children with special health care needs" (CSHCN) is an emerging and heterogeneous group of paediatric patients, with a wide variety of medical conditions and with different uses of health care services. There is consensus on how to classify and assess these patients according to their needs, but not for their specific diagnosis. Needs are classified into 6 areas: a) specialised medical care; b) use or need of prescription medication; c) special nutrition; d) dependence on technology; e) rehabilitation therapy for functional limitation; and f) special education services. From the evaluation of each area, a classification for CSHCN is proposed according to low, medium, or high complexity health needs, to guide and distribute their care at an appropriate level of the health care system. Low complexity CSHCN should be incorporated into Primary Care services, to improve benefits for patients and families at this level. It is critical to train health care professionals in taking care of CSHCN, promoting a coordinated, dynamic and communicated work between different levels of the health care system. Compliance with these guidelines will achieve a high quality and integrated care for this vulnerable group of children.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno