Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La neuropsicología forense como disciplina de la neurociencia y su relación con el derecho penal en el ámbito de la responsabilidad criminal (culpabilidad) y la resocialización del reo

    1. [1] Ministerio Público
  • Localización: Vox Juris, ISSN 1812-6804, Vol. 42, Nº. 1, 2024, págs. 62-69
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Forensic neuropsychology as a discipline of neuroscience and its relationship with criminal law in the field of criminal responsibility (guilt) and resocialization of the prisoner
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El surgimiento de la neurociencia y de la neuropsicología forense en el siglo XXI ha traído consigo repercusiones en el derecho, principalmente en el derecho penal centrado en los ámbitos de responsabilidad criminal (culpabilidad) y la resocialización del reo. Con el análisis del presente tema se busca determinar los efectos de la aplicación de la neuropsicología forense (aplicable al ámbito penal) en el sistema jurídico penal peruano, en cuanto a la culpabilidad y resocialización del reo; para lograr este propósito se conceptualizará el objeto de estudio de la neurociencia, neuropsicología forense y su vinculación con el derecho penal.

    • English

      The emergence of neuroscience and forensic neuropsychology in the 21st century has achieved consequences in law, mainly in criminal law focused on the limits of criminal responsibility (guilt) and the resocialization of the prisoner. The analysis of this topic seeks to determine the effects of the application of forensic neuropsychology (applicable to the criminal sphere) in the Peruvian criminal legal system, in terms of guilt and resocialization of the prisoner. To achieve this purpose, the object of study of neuroscience, forensic neuropsuchology and its relationship with criminal law will be conceptualized.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno