Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis al delito de fraude informático

    1. [1] Universidad Tecnológica del Perú
  • Localización: Vox Juris, ISSN 1812-6804, Vol. 42, Nº. 1, 2024, págs. 159-173
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analisys to computer-related fraud
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo de investigación contempla un análisis al tipo penal de fraude informático en la legislación peruana, analizando también la tipificación establecida en el Convenio sobre la Ciberdelincuencia o Convenio de Budapest, haciendo además referencia a las legislaciones Argentina y Española para lo cual se aplica el método cualitativo, orientado al análisis de los tipos penales de las normativas antes mencionadas, obteniendo como resultado que nuestra normativa se encuentra en estricta consonancia con lo determinado en la norma internacional; siendo una tipificación idéntica a la establecida en el Convenio de Budapest. Es así como se puede concluir además que el tipo penal de fraude informático resulta ser más amplio en nuestra legislación que en las legislaciones argentina y española, encontrándonos frente a un delito pluriofensivo, destacándose la atipicidad al mediar el consentimiento por parte del sujeto pasivo en la ejecución de la conducta del ilícito penal desarrollado por el sujeto activo.

    • English

      The present research work contemplates an analysis of the criminal type of Computer Fraud in Peruvian legislation, also analyzing the classification established in the Convention on Cybercrime or Budapest Convention, also making reference to the Argentine and Spanish legislation for which the qualitative method, oriented to the analysis of the criminal types of the aforementioned regulations, obtaining as a result that our regulations are in strict accordance with what is determined in the international standard; being a classification identical to that established in the Budapest Convention. Thus, it can also be concluded that the criminal type of computer fraud turns out to be broader in our legislation than in Argentine and Spanish legislation, finding ourselves faced with a multi-offensive crime, highlighting the atypicality in mediating consent on the part of the passive subject in the execution of the conduct of the criminal offense carried out by the active subject.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno