Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Enfrentar la etnografía: Afinando la construcción de significado a través de métodos visuales

Ricardo A. Ayala, Tomás Koch

  • español

    La etnografía sociológica ha ganado mayor aceptación entre los sociólogos debido a su capacidad para comprender la vida cotidiana a un nivel microsocial. El pensamiento inductivo desempeña un papel crucial en la formulación teórica, ya que la recopilación de datos conduce al surgimiento de hipótesis y destaca conexiones con patrones universales. Sin embargo, la literatura etnográfica tiende a centrarse más en técnicas de observación y descuida otros métodos de campo. Para abordar esta laguna, este artículo analiza el uso de métodos visuales, como sociogramas y dibujos hechos por participantes, en un estudio de caso. Estas herramientas mejoraron la profundidad del significado en el proceso de investigación etnográfica.

  • English

    Sociological ethnography has gained more acceptance among sociologists due to its ability to understand everyday life at a micro social level. Inductive thinking plays a crucial role in theoretical formulation as data gathering leads to the emergence of hypotheses, highlighting connections to universal patterns. However, ethnography literature tends to focus more on observation techniques, neglecting other field methods. To address this gap, this article discusses the use of visual methods, such as sociograms and participant-made drawings, in a case study. These tools enhanced the depth of meaning in the ethnographic research process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus