Se revisa la secuencia evolutiva de la tecnología de laboratorio en reproducción asistida. Desde los primeros intentos de manipular embriones preimplantacionales recuperados de oviductos animales, en 1912, las transferencias directas o con breves periodos de incubación a madres receptoras, el complejo proceso bioquímico de preparación y suplementación de los medios de cultivo a partir de soluciones salinas químicamente definidas, la etapa de transición de esta tecnología a los humanos en la que se trabajo básicamente la maduración de ovocitos y la selección de espermatozoides motiles in vitro, hasta los procedimientos que culminaron con la primera aplicación clínica descrita en 1980.
We review the evolutionary sequence of laboratory technology in assisted reproduction. From the first attempts to manipulate preimplantational embryos recovered from animal oviducts in 1912; the direct transfers or with short incubation periods for receptor mothers; the complex biochemical process of preparation and supplementation of culture media from saline solutions chemically defined; the transition of this technology to humans basically in vitro oocyte maturation and selection of motile sperm; to proceedings ending with the first clinical application described in 1980.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados