Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de otitis parasitaria por Rhabditis sp. en empresas ganaderas Gyr en Córdoba (Colombia)

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

    2. [2] Universidad Federal de Viçosa
  • Localización: Actualidad y Divulgación UDCA, ISSN-e 0123-4226, ISSN 2619-2551, Vol. 19, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero - Junio)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Prevalence of Rhabditis sp. Parasitic otitis in cattle farms gyr in Córdoba, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Dentro del género Bos indicus, las razas Indubrasil y Gyr son más susceptibles a la otitis parasitaria por Rhabditis bovis. El ganado Gyr, por sus características zootécnicas en el Caribe colombiano, ha sido seleccionado para la producción de leche. El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de otitis parasitaria por Rhabditis sp., en bovinos Gyr, en empresas ganaderas de Córdoba, Colombia. Se implementó un estudio descriptivo prospectivo de conveniencia, donde se recolectaron hisopados de cerumen de los conductos auditivos externos, de 136 bovinos. El criterio de diagnóstico fue la observación directa del movimiento en masa del cerumen y la visualización de los nematodos. La prevalencia de otitis parasitaria fue del 83,82%. Hubo diferencia significativa para las variables otitis clínicas, otorrea y olor. El diagnóstico del parásito demuestra la existencia de Rhabditis sp., como causa de otitis parasitaria en ganados Gyr, en empresas ganaderas de Córdoba.

       

    • English

      Within the genus Bos indicus, the Indubrasil and Gyr breeds are more susceptible to Rhabditis bovis parasitic otitis. The Gyr breed due to its characteristics, in the colombian Caribe has been selected for milk production. The objective was to determine the prevalence of Rhabditis sp., parasitic otitis in Gyr cattle farms in different livestock enterprises in Cordoba, Colombia. A prospective descriptive study was implemented by convenience. Swabs of cerumen from ear canals of 136 cattle were collected in six cattle farms. The diagnostic criterion was the direct observation of the mass movement of cerumen and visualization of nematodes. The prevalence of parasitic otitis was 83.82%. Significant difference was found for the variables clinical otitis, otorrhea and odor, the sex variable was not analyzed. Parasite diagnosis shows the existence of Rhabditis sp. as the cause of parasitic otitis in cattle in livestock farms in Cordoba (Colombia).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno