Desde los años cincuenta Chile ha mantenido un sistema de destinación de médicos y odontólogos generales, llamado Ciclo de Destinación, lo que ha permitido dotar a las diferentes localidades del país de estos profesionales. Aspectos disfuncionales a las necesidades del Sistema Nacional de Servicios de Salud han llevado a proponer un nuevo diseño del proceso de destinación y que está contenido en el proyecto de Ley que “Crea normas especiales para los profesionales funcionarios que se desempeñan en jornadas diurnas en los Servicios de Salud”. De la evolución de la dotación de personal, a partir del año 1985, el sistema alcanzó su menor dotación en 1990, incrementándose en siete años en 1409c con un aumento importante del número de médicos becados (210%) y de especialistas en práctica postbeca. Se presentan los resultados esperados con el nuevo sistema, destacándose el fortalecimiento de la relación de los profesionales con los Servicios, el mayor involucramiento de los gestores locales, una mejor armonía de los intereses de los profesionales con las necesidades institucionales.
Since the fiftieth Chile has manteined a physicians and dentists destination system, called Destination Cycle, which has permited to endow the public institutions of health with this type of professionals. Problems related to professional needs of the National Health Services System has induced to propose a new professionals destination law that “Created special norms for professionals who works on diurnal duyt in the Health Services”. Since 1985, the less amount of professionals perssonel was in 1990. In the next seven years was l40'7o. This increases included general practitioners and specialists. The paper presents the expected number of professionals with the new system. We have to emphasized the more compromise of the local health personnel and a closer identification between the professionals and the institutional needs.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados