Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución de la Salud Pública

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Cuadernos médico sociales, ISSN 0716-1336, Vol. 27, Nº. 3, 1986 (Ejemplar dedicado a: Cuadernos Médico Sociales), págs. 123-130
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La salud es un equilibrio dinámico entre el individuo y su ambiente natural y social. La salud pública tiene como sujeto a la comunidad y su tarea es dirigir y estimular los esfuerzos colectivos; estudiar e investigar los problemas de salud, educar. El cuidado de la salud es responsabilidad de todos. Los hebreos fueron los primeros codificadores de prescripciones higiénicas heredadas de los asirios. Los libros religiosos hebreos, chinos, indostánicos e islámicos contienen preceptos higiénicos, alimentarios y de las personas. Roma desarrolló extensas obras de saneamiento, que engrandecieron su esplendor. Pero las pestes, las guerras y el hedonismo facilitaron su destrucción. La concentración en ciudades no saneadas, los desplazamientos poblacionales y de ejércitos, favorecieron las pestes o epidemias de enfermedades que se conocían desde siempre. Europa fue asolada desde Galeno hasta el siglo XVI II. Snow, Pasteur y Koch desencadenaron la "era microbiana" y la inmunización. La infección comenzó a ser derrotada. Los anatomistas encabezados por Vesalio, los fisiólogos por Harvey y los histólogos por Malpighi y Virchow inician la medicina científica que penetró el conocimiento etiopatogénico y entregó herramientas para la protección, fomento y recuperación de la salud. Algunas enfermedades infecciosas han sido erradicadas, la expectativa de vida al nacer se duplicó en los últimos cien años, el control de las enfermedades crónica está en gran progreso. Pero una sección importante de la población mundial carece de medicina y salud pública básicas. La atención primaria de la salud en programas nacionales y la medicina familiar, permitirían bajar los costos, por tanto extender su cobertura y humanizar la fría tecnología. Calidad de vida mejor para todos es el desafío al sector público y privado de esta época, especialmente en los países en desarrollo. La salud pública debe dirigir los esfuerzos colectivos.

    • English

      Health constitutes a dynamic balance between individuals and their natural and social environment. Public health has the community as its subject and is obliged to lead and stimulate the collective efforts, in addition to education, study and research on health problems. Jews were the first to codify hygienic rules received from Assyrians. Both Jewish, Chinese, Indian and Islamic religious text contain rules on hygiene, nutrition and personal health. Rome built up great sanitation works but was destroyed because of epidemics, hedonism and war. Urbanization without sanitation, population and army movements favoured well known epidemics of infectious diseases. Infection began to be defeated trough Snow, Pasteur and Koch who initiated the "microbial era". Scientific medicine leaded by the anatomist Vesalio, the physiologist Harvey and the histologists Malpighi and Virchow has provied tools for protection, promotion and recovery of health. Some infectious diseases have been eradicated, life expectancy have been duplicated in the last 100 years and control of chronic diseases is in development. But, at the same time, an important proportion of world population is lacking basic individual and public health. Primary health care on national basis and family medicine would decrease costs and thus expanding converage and humanizing cold technology. Better quality of life is the current challenge, particularly for developing countries. Public health must lead the collective efforts to achieve this goal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno