Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Phytogeographic analysis of the genus Datura (Solanaceae) in continental Mexico

Mario Luna Cavazos, Robert Bye Boettler

  • español

    Se analizó la distribución geográfica de las especies de Datura en México mediante análisis numérico de poblaciones naturales documentadas con ejemplares de herbario. Un mapa de México fue dividido en 239 cuadros de 1º x 1º (latitud y longitud), los cuales se usaron como unidades geográficas de muestreo, y en ellos se registró la presencia o ausencia de cada especie de Datura. Se aplicaron procedimientos estadísticos multivariados: a), clasificación porTWINSPAN para definir las principales áreas de distribución de Datura; b), análisis de correspondencia rectificado(ACR) para definir los principales gradientes en la distribución de Datura y c), análisis de correspondencia canónica(ACC) para relacionar los patrones de distribución con factores geográficos y climáticos. Las especies de Datura selocalizaron en el 69 % (165) de los cuadros. TWINSPAN definió 14 grupos, los cuales, cuando se relacionaron conlas provincias biogeográficas mexicanas, estuvieron concentrados en provincias del noroeste de México así como en elAltiplano Norte, Altiplano Sur y la sierra Madre Occidental. El ACR indicó que los patrones de distribución de Daturason explicados por 3 gradientes principales: altitud, humedad y latitud. El ACC definió a la longitud, precipitacióndel trimestre más seco, altitud y temperatura media del trimestre más cálido como las variables más importantesrelacionadas con los patrones de distribución de Datura. La región de la depresión del Balsas es el área con la mayorriqueza de especies de Datura

  • English

    The geographic distribution of the species of Datura in Mexico was analyzed using numerical analysis of natural populations documented by herbarium specimens. A map of Mexico was divided into 239, 1° x 1° squares (latitude and longitude) which were used as sampling geographical units and in which the presence or absence of each species of Datura was recorded. Multivariate procedures were applied: a), TWINSPAN classification to define Datura´s main distribution areas; b), Detrended Correspondence Analysis (DCA) to define Datura´s main distribution gradients, and c), Canonical Correspondence Analysis (CCA) to relate distribution patterns with geographical and climatic factors. Species of Datura were found in 69% (165) of the squares. TWINSPAN defined 14 groups which, when associated with Mexico’s biogeographic provinces, were concentrated in the northwestern Mexican provinces as well as in the Altiplano Norte and Altiplano Sur and the Sierra Madre Occidental. DCA indicated that Datura’s main distribution patterns are explained by 3 principal gradients: altitude, humidity, and latitude. The CCA identified longitude, precipitation of the driest quarter, altitude, and average temperature of the warmest quarter as the most important variables affecting Datura´s distribution patterns. The Depresión del Balsas region of central Mexico is the area with greatest species richness of Datura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus