Este artículo parte de la exposición de los desafíos sociales a los que se enfrenta la sociedad en su conjunto y las políticas que se están poniendo en marcha desde la Comisión Europea para abordarlos. Este trabajo propone que el diseño ha de jugar un papel fundamental en esta transición y lo fundamenta a través de la evolución que ha vivido la disciplina, siendo a día de hoy un proceso centrado en las necesidades de las personas. Asimismo, también explora la conexión del diseño con la innovación social y con teorías del ámbito de la gestión empresarial, como son el Triple Balance y la Creación de Valor Compartido, para poner de manifiesto que el diseño es una disciplina que puede generar valor tanto para las empresas como para la sociedad en su conjunto.
This article is based on the exposition of the social challenges facing society as a whole and the policies that are being implemented by the European Commission to address them. This paper proposes that design has a fundamental role to play in this transition and bases this on the evolution that the discipline has undergone, being today a process focused on the needs of people. It also explores the connection between design and social innovation and with theories from the field of business management, such as the Triple Bottom Line and Creating Shared Value, to show that design is a discipline that can generate value for both companies and society as a whole.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados