Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reutilización y conservación de la muralla de Jerez de los Caballeros (Badajoz): conocer para preservar

María Antonia Pardo Fernández

  • La muralla de Jerez de los Caballeros, conjunto histórico artístico desde 1966, es un elemento que determina urbanísticamente la ciudad y ha sabido convivir con ella a lo largo de casi diez siglos. Las características del terreno sobre el que se asienta la localidad, fueron decisivas para se convirtiera en una plaza militar de gran importancia que a mediados del siglo XVIII perdió definitivamente esta condición. Sin embargo, la muralla y la fortaleza siempre estuvieron ahí, en perfecta simbiosis con su entorno natural y con los cambios acontecidos con el paso del tiempo hasta el momento actual. Ha sido recientemente cuando esa plácida existencia se ha visto alterada como consecuencia de la aprobación de un proyecto de intervención en su entorno. Abordaremos aquí no sólo el estudio de los aspectos históricos y constructivos cuyo conocimiento resulta imprescindible antes de acometer una intervención en un conjunto o monumento de interés cultural, sino todo su proceso de patrimonialización, en el que este elemento ha demostrado su adaptación a los tiempos, con mayor o menor fortuna según qué épocas, hasta constituir hoy un sello de identidad indiscutible que puede llegar a propiciar nuevos modelos de protección y tutela, como el del paisaje histórico urbano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus