Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Patrimonio accesible, patrimonio universal: congreso internacional Reuso, Cáceres

Dirección General de Accesibilidad y Centros

  • La accesibilidad universal es la llave que abre la puerta a la igualdad de oportunidades, el instrumento que garantiza la autonomía de las personas y la palanca de cambio hacia un mundo inclusivo. Por ese motivo, aspiramos a crear esa nueva piel, esa nueva capa en nuestros pueblos y ciudades que nos defina como sociedad actual, justa y equitativa, y que mira de manera igualitaria a todas las personas, sea cual sea su edad, procedencia, condición o capacidad. Este es nuestro reto, conseguir un patrimonio histórico e integrador, participado por toda la ciudadanía, y con el acuerdo de las diferentes instituciones, administraciones y agentes sociales y económicos.

    Bajo estas premisas, y con el anhelo de diseñar políticas públicas integrales e integradoras en Extremadura nace una nueva filosofía del concepto universal del patrimonio y la accesibilidad, que aspira a ser una guía para recorrer una senda igualitaria en comunidad, un itinerario cimentado bajo la construcción de esa nueva mirada, la transversal, aquélla que favorece tejer lazos entre las personas e instituciones a través de la puesta en marcha de estrategias colaborativas, eliminando fronteras y compartimentos estancos, para finalmente, construir los verdaderos itinerarios culturales universales.

    Es posible dar cumplimiento al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, conectando la cadena de la accesibilidad universal en la búsqueda de alianzas entre los diferentes agentes, para transformar nuestra región, hacerla más humana, y que luche por y para el bien común de todas las personas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus